LA BODEGUITA ESCONDIDA

Mis abuelos y bisabuelos elaboraban vino para casa, como mucha gente en esos tiempos, y también elaboraban para pagar los salarios de los trabajadores del campo, una gran parte del jornal eran los 4 litros de vino, cuartilla, que se daba por persona y dÍa, además de 5 comidas y algo, poco, de dinero y lo hacían en este mismo edificio que hemos llamado La Bodeguita Escondida.

Es un edificio de finales del s XIX o principio del s XX, que consta de una zona de elaboración de unos 25 m2 y un calado subterráneo de unos 45 m2 con los cimientos de piedra y la bóveda de ladrillo, un lugar magnífico para que el vino repose antes de hacernos disfrutar.

El tamaño de la bodeguita nos habilita para elaborar como máximo unos 5000-6000 kg de uva al año, es decir, aproximadamente el vino que produce 1 hectárea de viña, ese es nuestro proyecto, intentar trabajar con mas kg de uva supondría tener que modificar la forma de elaborar y dar prioridad a la cantidad y no a la calidad.

LA IDEA

Un curso de poda de olivos nos dio la oportunidad de visitar la bodega de Juan Carlos Sancha en Baños de rio Tobía, y redescubrir que el vino podía y debía respetar aromas y sabores a aquello con lo que se elabora, que es la uva, y huir de aromas en los que predominase la madera que aporta el paso por la barrica.

Sin darnos mucha cuenta esta semillita arraigó y con el paso de los años y un puñado de casualidades, dió lugar a este pequeño gran lio que es La Bodeguita Escondida.

Cerrar
Registrarse
Cerrar
Carro (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.