
Maceración Carbónica
La maceración carbónica exige que la uva este muy sana y consiste en encubar la uva entera, lo menos rota posible, en depósitos pequeños y dejarla tranquila durante unos cuantos días, unas 3 semanas, al cabo de las cuales, entonces sí, la romperemos pisándola para llevarla a la prensa y extraer todo el vino-mosto que una vez limpio de hollejos y de raspones pondremos a que termine su fermentación alcohólica.
Estos vinos, por el proceso de elaboración, no están pensados para que duren muchos años, lo ideal es degustarlos durante el año siguiente y si acaso y las condiciones de conservación han sido buenas, como mucho en los dos años siguientes a su vendimia.
Maridaje
Su temperatura ideal serían los 12-14ºC y se lleva muy bien con embutidos y quesos mas curados, con platos tan riojanos como las patatas con chorizo o los caparrones con sacramentos, o las sublimes chuletillas de cordero lechal al sarmiento, y como sugerencia os animamos a maridarlo con unas buenas sardinas en conserva de aceite de oliva virgen extra.
